
Cirugía de tumor de oído y base de cráneo
La cirugía de tumor de oído y base de cráneo es un procedimiento altamente especializado que se realiza para extirpar tumores que se originan en el oído medio, oído interno, el nervio acústico, o en la base del cráneo, que es el área que conecta el cráneo con la columna vertebral y el cerebro. Estos tumores pueden ser benignos (como los schwannomas vestibulares o neurinomas del acústico) o malignos (como carcinomas o sarcomas). Dado que esta región es compleja y alberga estructuras vitales como nervios, vasos sanguíneos, y el cerebro, la cirugía requiere un equipo multidisciplinario que incluya neurocirujanos, otorrinolaringólogos y cirujanos de cabeza y cuello.
Evaluación previa:
- El médico realizará una evaluación completa del tumor utilizando estudios de imagen como resonancia magnética (RM) o tomografía computarizada (TC) para determinar su tamaño, localización y extensión.
- Se revisará el historial médico del paciente, incluyendo síntomas como pérdida auditiva, mareos, dolor de oído o parálisis facial.
Evaluación auditiva y neurológica:
- Antes de la cirugía, es común que el paciente pase por una evaluación audiológica para determinar el impacto del tumor en la audición.
- También se realizarán pruebas neurológicas para evaluar el impacto del tumor en los nervios craneales que controlan el equilibrio, el movimiento facial y otros aspectos funcionales.
Uso de medicamentos:
- El paciente debe informar sobre cualquier medicamento que esté tomando, especialmente anticoagulantes, que pueden aumentar el riesgo de sangrado. En algunos casos, se puede recomendar la suspensión de estos medicamentos antes de la cirugía.
Ayuno y preparación quirúrgica:
- El paciente debe ayunar de acuerdo con las indicaciones del cirujano, generalmente de 6 a 8 horas antes de la cirugía. Además, se puede realizar una preparación especial, como lavados quirúrgicos para prevenir infecciones.