
Preparación especial
Consulta de Primera Vez en Audiología
- Anota tus Síntomas: Registra cualquier problema auditivo, incluyendo su duración y frecuencia.
- Historial Médico: Lleva un resumen de tu historial médico y cualquier resultado de pruebas auditivas previas.
- Documentación: Asegúrate de llevar tu identificación y tarjeta de seguro médico.
- Evita Ruidos: Evita la exposición a ruidos fuertes antes de la cita.
- Llega con Tiempo: Arriva al menos 15 minutos antes para completar formularios y relajarte.
Estos pasos asegurarán que tu consulta sea lo más eficiente y efectiva posible.
Preparación general
- Anota Síntomas: Documenta problemas auditivos como pérdida de audición, zumbidos o dolor, y su duración.
- Recopila Historial Médico: Lleva un resumen de tu historial médico y cualquier resultado de pruebas auditivas anteriores.
- Prepara Preguntas: Escribe preguntas específicas o inquietudes que quieras discutir durante la consulta.
- Evita Ruidos Intensos: Mantén tus oídos libres de exposición a ruidos fuertes antes de la cita para asegurar una evaluación precisa.
- Llega Temprano: Arriva al menos 15 minutos antes para completar formularios y relajarte antes del examen.
Estos pasos ayudarán a que tu consulta sea más efectiva y eficiente.
Archivos
Manual de preparación para Audiología
Manual para preparación para Otología
Preparación especial
Consulta de Primera Vez en Fonoaudiología
- Documenta Síntomas: Anota cualquier dificultad con el habla, lenguaje, escritura o deglución que hayas experimentado, incluyendo su duración y frecuencia.
- Historial Médico: Lleva un resumen de tu historial médico y cualquier resultado de pruebas relacionadas con problemas del habla o lenguaje.
- Prepara Preguntas: Haz una lista de preguntas o preocupaciones específicas sobre tus dificultades y los posibles tratamientos.
- Informa sobre Medicamentos: Menciona cualquier medicamento que estés tomando actualmente y si tienes alergias a ciertos medicamentos.
- Llega con Tiempo: Arriva al menos 15 minutos antes de tu cita para completar el papeleo y relajarte antes de la evaluación.
Estos pasos ayudarán a que la evaluación sea más completa y te permitirá recibir recomendaciones más precisas.
