
EVALUACIÓN FUNCIONAL FARINGOLARÍNGEA DE LA DEGLUCIÓN VÍA ENDOSCÓPICA
La evaluación funcional faringolaríngea de la deglución vía endoscópica, también conocida como FEES, es un procedimiento médico utilizado para evaluar el proceso de deglución. Se utiliza un endoscopio flexible insertado a través de la nariz para visualizar la faringe y laringe durante la deglución. Este examen permite identificar cualquier alteración o dificultad en las fases faríngea y laríngea del proceso de deglución, como aspiraciones (entrada de alimentos en las vías respiratorias) o problemas con el cierre glótico.
Es una técnica útil en pacientes con trastornos neurológicos, problemas estructurales o aquellos con síntomas de disfagia (dificultad para tragar).
Consulta previa: El médico revisará el historial médico del paciente y discutirá los síntomas relacionados con la deglución, como tos, atragantamientos frecuentes o cambios en la voz. También se explorará si el paciente ha tenido cirugías previas en el área de la cabeza y cuello.
Uso de medicamentos: Es importante que el paciente informe sobre los medicamentos que toma regularmente, ya que algunos, como los anticoagulantes, pueden aumentar el riesgo de sangrado durante el procedimiento.
Alimentación: El paciente puede ser solicitado a no comer ni beber unas horas antes de la prueba, dependiendo de las recomendaciones del médico. En algunos casos, se puede evaluar al paciente ingiriendo diferentes tipos de alimentos o líquidos durante el procedimiento.
Anestesia local: Para reducir las molestias al pasar el endoscopio, se puede aplicar anestesia local en la nariz mediante un spray o gotas. Esto adormece la zona y facilita la inserción del endoscopio.
Durante el procedimiento:
- Se introduce un endoscopio flexible a través de una de las fosas nasales hasta la faringe, permitiendo al médico observar el mecanismo de la deglución en tiempo real.
- El paciente será instruido para tragar diferentes consistencias de alimentos y líquidos que pueden estar teñidos de colorante para una mejor visualización.
- El médico observará cómo la comida o el líquido pasan por la garganta, verificando si el alimento se desvía a las vías respiratorias (aspiración) o si hay otros problemas funcionales.
Duración del procedimiento: Este examen suele ser breve, durando aproximadamente entre 10 y 20 minutos.
Recuperación: Tras el procedimiento, es posible que el paciente experimente una leve incomodidad o irritación en la garganta o la nariz debido a la inserción del endoscopio, pero esta sensación desaparecerá en poco tiempo. No suele haber restricciones para volver a la alimentación normal, a menos que el médico indique lo contrario.
Resultados: Con base en los hallazgos, el médico puede recomendar cambios en la dieta, ejercicios de deglución o tratamientos adicionales, como terapia de rehabilitación para mejorar la función de deglución. Si se observan aspiraciones, el médico indicará las medidas necesarias para prevenir complicaciones como neumonía por aspiración.
La evaluación funcional faringolaríngea vía endoscópica es una herramienta eficaz y mínimamente invasiva para diagnosticar problemas de deglución y guiar el tratamiento adecuado.